El pasado miércoles 27 de febrero, con motivo de las
jornadas del Tech Fest que se organizaron en la URJC, hubo durante dos días
sesiones centradas en el tema del desarrollo de videojuegos. Pude asisitir, el miércoles, a la ponencia titulada
cómo enfocar mi carrera, dirigida a ingenieros, yo no lo soy, y tampoco sé mucho de esto, pero el tema me pareció
interesante, puesto que nos explicaron las amplias posibilidades que abarca el
mundo del videojuego, desde su creación, desarrollo, producción...

La PlayStation, de
Sony, lanzada en 1994 fue pionera en el empleo del CD-ROM como soporte de
almacenamiento para sus juegos, se
consideró la videoconsola más exitosa en ese momento, tanto en ventas, como en popularidad. No tardaron en salir la PS2, la
PSP, la PS3, PSVita y acaban de lanzar la PS4, que competirá con la Wii U de
Nintendo, sucesora de la Wii, esta última premiada por su innovación tecnológica, y con
Microsoft,.
Microsoft, una gran empresa multinacional de
origen estadounidense, fundada por Bill Gates y Paul
Allen, dedicada al sector de el software, pero también al de las consolas, que lanzó la Xbox, y más tarde la Xbox360 pero que
realmente frente a la PlayStation de Sony y la Wii de Nintendo no pudo competir.

Hace veinte años nadie hubiera pensado que la
Gameboy quedaría en el olvido, y sería pronto sustituida por otras "máquinas" más modernas e innovadoras. Actualmente es cada vez más habitual la aparición de nuevos ordenadores, móviles, y tantos dispositivos de última generación, y es que el mundo está en constante desarrollo, quien no innova, se queda atrás, pero los límites de la tecnología y hasta dónde puede llegar nos son todavía desconocidos.
Marta Manola
No hay comentarios:
Publicar un comentario